¿Qué es un caso emblemático?
Cada vez que un tribunal de apelaciones emite una sentencia que modifica la ley o en el cual se aplica la ley de una manera nueva y diferente, puede tratarse de un caso emblemático.
Estas decisiones son escasas y poco frecuentes y sólo se producen en raras ocasiones. Estos casos pueden ser el comienzo de un giro en la aplicación de las leyes que pueden tener un impacto amplio y significativo. El manejo de un caso emblemático siempre es un reto, ya que es un intento de posibilitar la creación de una nueva ley o de cambiar una ley en vigencia. Muy pocos abogados han estado involucrados en un caso emblemático. Los casos emblemáticos son frecuentemente citados por otros tribunales para sustentar sus decisiones.
Los miembros de este despacho de abogados han actuado con éxito en numerosos casos emblemáticos. La mayoría de ellos están en el área del Derecho Marítimo , frente a los reclamos de pasajeros o marinos. A continuación se detalla un resumen de esos casos:
- La línea de cruceros hizo responsable a los pasajeros por la negligencia del médico a bordo, a pesar de que el médico es un contratista independiente
- Notas de la causa Carlise contra Carnival. El pasajero, Carlise, fue el primero, o uno de los primeros pasajeros del crucero que obtuvo un fallo satisfactorio ante una demanda por mala práctica médica contra una línea de cruceros. [pdf, 124Kb]
- La Corte Suprema dictaminó que los marinos pueden reclamar los daños punitorios ante un tribunal del almirantazgo por situaciones de manutención y curación. [pdf, 224Kb]
- Los marinos que sufrieron heridas en accidentes en forma separada en tierra mientras están percibiendo manutención y curación por parte del dueño de la embarcación o del empleador, tenían derecho a seguir percibiendo dicha manutención y curación por el accidente en forma separada.
- Establecer la negligencia médica en los procedimientos anteriores al juicio no se aplicaba a la demanda por negligencia médica por el pasajero contra el médico y la enfermera en la embarcación de la línea del crucero.
- Las normas de los Tribunales Federales establecen que los marinos que se enferman o se lesionan mientras realizan su trabajo en una embarcación tienen derecho a reclamar las propinas perdidas como parte de su salario por enfermedad, en concepto de manutención y curación.
- El marino entabló una demanda por despido por represalias contra el dueño de una embarcación por haber sido despedido por negarse a mentir bajo juramento por la Compañía de embarcaciones.
- Los médicos con privilegios del personal entablaron una demanda contra los hospitales por interferencia ilícita, incumplimiento de contrato y reclamos de buena fe, donde el hospital interfirió las derivaciones del paciente.
- El marino no necesitó el testimonio de un perito en el juicio.
- A pesar de que el marino había acordado un convenio por la demanda por las lesiones sufridas antes de su muerte, su familia pudo conseguir una segunda indemnización por el mismo accidente.
- Error que permite acreditar la prueba del recibo de los beneficios remuneratorios de los trabajadores como prueba en el juicio.
- Error en caso de negligencia médica por no permitir interrogatorios acerca de los libros de texto considerados como de autoridad acreditada por el médico demandado.
- Primera acción colectiva permitida por el almirantazgo.